Ciudad formada por 11 distritos con sus correspondientes barriadas, de todas las clases sociales, como en todas partes. Más allá del centro, casco histórico y de algunos barrios de playa, y de un ensanche alrededor del centro, lógicamente muy urbano, en el resto de barrios, predominan dos tipos; muy a las afueras mucha presencia de barriadas en montaña, extremadamente residenciales y con casitas unifamiliares de clase media con un cierto matiz andaluz, y después mucha barriada, de clase obrera o media según el caso, pero con mucho edificio alto, feo, de colores claros, muy típico de suburbio andaluz (los he visto en bastantes ciudades andaluzas), aunque sin una arquitectura que lo defina como tal. Por otro lado, bastante cutres, desordenados, y bulliciosos; barriadas muy a la andaluza.

Los barrios más ricos son la Malagueta, el Limonar y Monte sancha, que los tres forman un distrito. Después también está Cerrado de Calderón y Hacienda Paredes.

Los más pobres, Puerto de la Torre, el que más, especialmente en el barrio de los Asperones y después están puntos concretos de algunos distritos obreros, como algún foco de Ciudad Jardín o Cruz de Humilladero, por ejemplo, donde también hay alguna zona más o menos conflictiva, pero poco…por lo que he leído, el más chungo de la ciudad es Palma Palmilla, en la zona norte del distrito y los barrios del mismo nombre, especialmente en las 503 viviendas.

También está el típico barrio céntrico multicultural y conflictivo, como Cruz verde y Lagunillas, que es el barrio que está por encima de la céntrica plaza de la Merced.

En cualquier caso, Málaga es una ciudad muy segura, por las partes turísticas no tienes sensación de peligro (más allá de que siempre puede haber robos a los turistas como en todas partes), e incluso los barrios con peor fama, si que tienen peor aspecto, pero no me han parecido peligrosísimos como muchos barrios de tantas ciudades.

            

Ahí van los once distritos.

  1. Centro

Es el distrito centro, limitado por el mar y la playa de la Malagueta (no incluida) al sur, por el castillo de Gibralfaro (si incluido) al este, por la avenida Guerrero Strachan (una avenida) al norte y por la calle Blas de Lezo (una calle) al este.

Pese a ser el distrito centro, no todo es el centro comercial e histórico. Esas son las calles más situadas al sureste, junto a la catedral, castillo y todos los monumentos. Al norte y al oeste antes de llegar al río, son barrios tranquilos, con una arquitectura muy variada entre la andaluza típica y otra propia de ningún sitio, con barriadas con una pinta más bien tirando a fea, Algunos barrios como el Ejido, parecen como un pueblo grande, otros como Cristo de la Epidemia, un barrio urbano obrero, otros parecen urbanizaciones, como Santa Amalia, Pinares de Olletas, o Conde de Ureña, barrio muy residencial situado en una montaña. Victoria, al sur de este último y ya cerca del meollo comercial, tiene pinta total de suburbio obrero.

Los barrios situados más al sur pero al oeste del centro comercial, ya tocando al río, son con aspecto más céntrico, calles más estrechas y una arquitectura más típica andaluza, pero no tienes tampoco mucho la sensación de centro sino de una especie de pueblo malagueño grande.

Y los barrios al oeste del río este sin agua que hay, son mucho más urbanos, en algunos puntos pinta de ensanche total, como en los barrios de polígono alameda o perchel sur, ambos más tirando al sur, bastante más suburbio con edificios altos en la zona donde está la estación, más al sur todavía. Y los barrios más al norte, como Mármoles o la Trinidad, son mucho más suburbio, el primero de bloques altos formando calles compactas con aspecto obrero y el segundo, combinación de todo, pero con muchas más edificaciones bajas, incluso algunas casitas y con un toque andaluz en muchas de ellas.

Cruz verde y Lagunillas, por encima de la plaza de la Merced, son barrios un poquito más conflictivos, aunque la verdad es que , por lo menos de día, tampoco tienes la sensación de que sean muy peligrosos.

Pufff vaya descripción más liosa.

              

 

 

  1. Málaga Este

Es la zona que cae al este del distrito centro, y es muy residencial. Tiene muchos barrios, y la mayoría son como urbanizaciones con casitas individuales, de las más lujosas de la ciudad, como el Limonar, Cerrado de Calderón, Hacienda Paredes, Pedregalejo, la Mosca, el Lagarillo, Cerrado de Calderon,etc. Podría liarme a nombrar barrios que pertenecen a este distrito y son de este tipo, pero es tontería, al final son más de lo mismo, una zona como situada en colina, muy residencial, con mucha casa individual y bolsillos llenos.

También tiene zonas de edificios, como Miraflores, La Pelusilla, etc. Algunas calles de algunas zonas con casitas como de pueblo, y la playa del Palo por ahí, con muchos restaurantes y ocio nocturno. De hecho, concretamente el Palo tiene su parte como de pueblo (aparte de lo playero), pero también una zona muy urbana de clase media.

           

 

  1. Ciudad Jardín

Es el distrito que cae justo al norte del distrito centro. Tiene barriadas como Sagrada Familia (muy suburbio obrero tirando a cutrillo), Mangas Verdes, Cortijo Bazán (las dos últimas muy residenciales de clase media, con edificios bajitos y algunas unifamiliares y calles desordenadas en la montaña), Jardín de Málaga (edificios altos muy suburbiales), los Viveros (muy residencial, algunas casitas unifamiliares muy andaluzas, otras no tanto y pinta de clase media), Huerta Nueva (muy residencial con bastante casita adosada nueva), San José (muy urbanización con casas individuales de cierto nivel y extremadamente residencial) y algunos más.

Concluyendo, un distrito muy residencial con mucha presencia de casitas unifamiliares, adosadas, etc, y poco urbano, y en cualquier caso de una clase media en la mayoría de las barriadas.

          

  1. Bailen-Miraflores

Zona de clase media obrera, con algunos barrios situados en la montaña, y diversidad de barrios, los hay de tres tipos como Nueva Málaga, Gamarra, Camino de Suárez, Suárez,  (suburbios urbanos muy obreros, muy barrio…tienen un punto muy andaluz, no tanto en la arquitectura sino en el tipo de barrio…cutre, con muchos bares y ambiente popular, algunas vírgenes en sus fachadas), Granja Suárez, , San Alberto II, La Corta, (muy residenciales, tipo urbanización muy desordenada, con casitas unifamiliares de clase media y en calles empinadas como en montaña), La Florida, Victoria Eugénia, Carlinda (una mezcla de ambas cosas, unifamiliares con edificios suburbio), y algunos más.

               

  1. Palma-Palmilla

En la parte sur del distrito está el campo de futbol de la Rosaleda, un centro comercial del mismo nombre y el barrio de la Roca, una zona bastante urbana y de clase media tirando a cierto nivel, pero al norte del distrito están la Palma y La Palmilla, muy suburbio, con bloques iguales, muy humilde y con bastante mala fama, especialmente en las 503 viviendas.

                            

 

  1. Cruz de humilladero

Al oeste de la ciudad, con bastante variedad de barrios, pero en general obreros o de clase media, con barrios como Cortijo de torres (muy urbano, clase media, algunos edificios muy nuevos, otros no tanto, pero poco suburbio), San Rafael (suburbio edificios altos obrero), Cuatro de Diciembre (barrio suburbio con calles formando continuo urbano, edificios no muy altos y aspecto obrero) y , Carranque y Arroyo del Cuarto (casitas individuales humildes, muy andaluzas ellas), Los Tilos (muy suburbio, con bloques de clase obrera), , Teatinos (urbano aunque suburbio, con edificios de clase media), Polígono industrial Alameda, Polígono el Viso, polígono industrial san Luís (eso, polígonos industriales), San José del Viso (algunas casas como de pueblo) y algunos otros.

                                

  1. Carretera de Cádiz

Por debajo del anterior, es la zona tocando al mar justo al oeste del centro. Mucho restaurante de pescado y mucho chiringuito, vaya vaya, aquí hay playa, y barrios como Santa Marta, La unión, La princesa, Huelin, 25 años de paz (todos estos al este del distrito, bastante urbanos pero con aspecto de barrio, edificaciones de todo tipo, la mayoría no bloques, formando calles, y bastante obreros aunque no humildes), Las Delicias (mucha casita individual de clase media) , Pacífico,  la Térmica , Butano, San Andrés (son los barrios junto al mar, muy playeros con edificios altos y alguna gran avenida y bastante tranquilitos), , Vistafranca , Nuevo San Andrés, La luz, La paz, Virgen de Belén, Puerta Blanca, , Mainake, Finca el Pato (resto de barrios, al oeste de los primeros y al norte de los anteriores, pero muy del mismo estilo, urbanos, con avenidas y edificios más o menos altos, de todo tipo, no especialmente bonitos, y de clase media algunos, obreros otros….), y algún otro barrio que seguro que me olvido.

             

  1. Churriana:

Al oeste del anterior, es el distrito donde está el aeropuerto. Algún polígono industrial al este del aeropuerto, y al oeste, todo urbanizaciones con casitas individuales o como pueblo, en barriadas como La Noria, El Pizarrillo, El Retiro, Finca Monsalvez, El Olivar, Cortijo de Maza, entre otros.

                 

  1. Campanillas:

Al norte de la ciudad. Es un distrito donde aparte de merca Málaga y algún polígono industrial, son barriadas separadas entre ellas, y cada una con pinta de pueblo, aunque pertenecen al municipio de la capital, como Castañetas, Campanillas, Maqueda, Los Mancedas, Huertecilla de Mañas, etc.

              

  1. Puerto de la Torre:

Al norte de la ciudad y al este del anterior. Barrios como El Tomillar, El Atabal, Los Almendros, Puerto Sol, Arroyo España, El Chaparral, son urbanizaciones extremadamente residenciales y desordenadas, situadas en montaña, con mayoría aplastante de casita individual para la clase obrera, de hecho es uno de los barrios con la renta per cápita más baja, principalmente en los Asperones que son casi barracas.

               

  1. Teatinos- Universidad:

La zona donde está la ciudad universitaria, y el jardín botánico. Tiene barrios como Hacienda Bizcochero, Ciudad Universitaria, Hacienda Capitán, Las Morillas, Hacienda Roldan, Col. Santa Inés, El Romeral, Torre Atalaya, Hacienda Cabello…son urbanos aunque suburbio, bastante nuevos en algunos tramos y en general aspecto de clase media.

               

Contacto

Truño guías alato2004@gmail.com